Avisos
Vaciar todo
RESUELVE TUS DUDAS
Otras preguntas sobre Mediación
1
Respuestas
2
Usuarios
0
Reactions
2,532
Visitas
0
16/06/2023 11:38 am
Topic starter
Hola, ¿cómo podría actuar si percibo coacción por alguna de las partes?. Gracias
Por supuesto suspender la sesión y advertir que no se puede permitir dicha situación, siempre haciéndolo de forma general y nunca personalizada.
No obstante, hay distintos tipos de "coacciones" para no ser drásticos. Existen cuando observamos hablas amenazadoras, el mediador sabe que existe presión, condicionando el comportamiento, pero una de las partes está decidida a adoptar un acuerdo o presionar para el mismo
Surge un paternalismo inconsciente con una de las partes en cuanto a su libre decisión. Evidentemente debemos parar la sesión con algún planteamiento que permita, que me reúna en sesiones individuales y refrendar con la parte "amenazada" para conocer su opinión individual.
Últimas noticias sobre mediación e intervención con menores

Autolesiones y conductas suicidas en adolescentes: señales, detección y respuesta desde la mediación
Las autolesiones y las conductas suicidas en la adolescencia son una señal de sufrimiento y una petición de ayuda que...

Consentimiento informado reforzado en mediación familiar: qué es, por qué importa y cómo aplicarlo
En mediación familiar, la neutralidad formal no siempre garantiza justicia. Descubre cómo la equidad sustantiva permite acuerdos más seguros, voluntarios...

Adicción digital en la infancia y adolescencia: consecuencias, señales de alerta y soluciones prácticas
Las nuevas metodologías educativas no deben entenderse como una moda ni como una panacea. Representan un camino necesario para afrontar...
