Avisos
Vaciar todo
RESUELVE TUS DUDAS
Marco legal de la intervención con menores
1
Respuestas
2
Usuarios
0
Reactions
2,394
Visitas
0
16/06/2023 11:41 am
Topic starter
¿En qué consiste la LOPIVI? ¿Qué implicaciones tiene para los profesionales que trabajan con menores?

La Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, es una ley española que tiene como objetivo principal garantizar la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y prevenir cualquier forma de violencia que pueda afectarles.
A continuación, se presentan algunos de los artículos más importantes de esta ley:
Artículo 6: Establece el principio de interés superior del menor como criterio fundamental en todas las medidas y decisiones que les conciernan.
Artículo 17: Reconoce el derecho de los menores a ser oídos y a participar en los asuntos que les afecten, de acuerdo con su madurez y desarrollo.
Artículo 24: Regula la actuación de los profesionales que trabajan con menores, estableciendo la obligación de formación especializada en materia de infancia y adolescencia.
Artículo 36: Establece la obligación de notificar a los servicios de protección cualquier situación de riesgo o desprotección que afecte a un menor.
Artículo 48: Garantiza el acceso a servicios de apoyo, asistencia y recuperación integral para los menores que han sufrido violencia.
La historia de esta ley se remonta a la necesidad de actualizar y mejorar la legislación existente en España en materia de protección de la infancia. Fue el resultado de un amplio proceso de debate y consulta con expertos, organizaciones de la sociedad civil y representantes de diversos sectores relacionados con la infancia.
Para los profesionales que trabajan con menores, la Ley Orgánica 8/2021 tiene varias implicaciones significativas. Entre ellas se encuentra la necesidad de contar con una formación especializada en materia de infancia y adolescencia, así como la obligación de notificar cualquier situación de riesgo o desprotección que se detecte. También establece la importancia de escuchar y tomar en cuenta la opinión de los menores en las decisiones que les afecten. Además, la ley enfatiza la importancia de contar con servicios de apoyo y recuperación integral para los menores que han sufrido violencia, lo que implica que los profesionales deben asegurar el acceso a estos servicios y brindar el apoyo necesario a los afectados.
Últimas noticias sobre mediación e intervención con menores
¿Cómo abordar los procesos de reparación del daño en menores infractores?
La justicia juvenil en España tiene un enfoque restaurativo. En este post explicamos en qué consisten los procesos de reparación...
Ofertas de empleo para mediadores/as familiares e interculturales
Se buscan perfiles de educadores/ as sociales para trabajar en Madrid, La Rioja y Cataluña.
Ofertas de empleo para educadores/as sociales, psicólogos/as y trabajadores/as
Se buscan perfiles de educadores/ as sociales para trabajar en Madrid, La Rioja y Cataluña.